http://recortesdeprensa001.blogspot.com/
EL PPSOE SE ENZARZA.
Rajoy arenga a los suyos con un duro ataque a Rubalcaba
El presidente reivindica que evitó el rescate y anuncia bajadas de impuestos sin concretar
Así te hemos contado la convención
ESPECIAL Más información sobre la convención del PP
El discurso del presidente: la unidad, las reformas y la herencia recibida
Blogs | Micropolítica: "Ajuste de cuentas y arrebato electoral"
In English: Rajoy looks to 2015 race with soothing pledges for tax reform
http://politica.elpais.com/politica/2014/02/02/actualidad/1391343427_941652.html
El líder del PSOE responde: “No me voy a callar, y le exijo a usted que hable”
Rubalcaba reacciona con indignación a los ataques del presidente del Gobierno
Rajoy arenga al PP con un duro ataque a Rubalcaba
http://politica.elpais.com/politica/2014/02/02/actualidad/1391352983_713995.html
EL PPSOE SE ENZARZA.
¿ HAY ALGUIEN QUE CREA LO QUE DICE EL GOBIERNO, SOBRE LO QUE NOS AGUARDA EN EL FUTURO? ¿ CREE ALGUIEN LO QUE DICE RAJOY, SOBRE CUALQUIER COSA QUE DIGA? ¿ VAN A BAJAR LOS IMPUESTOS QUE PIVOTAN SOBRE EL TRABAJO? ¿QUIERE ESO DECIR QUE VAMOS A PAGAR MENOS IMPUESTOS, LA GENTE? ¿ LO CREE ALGUIEN?
Y, SOBRE EL RESTO DE LAS COSAS QUE NO SON LOS IMPUESTOS, ¿ ALGUIEN CREE LO QUE DICEN?
EN CUANTO A LOS DEL PSOE Y RUBALCABA, ¿ MERECE LA PENA DECIR ALGO? ¿ CÓMO ES POSIBLE QUE LO QUE DIGA EL CABALLERO SEÑOR RAJOY TENGA MUCHA PARTE DE RAZÓN ? EL CABALLERO SEÑOR MARIANO RAJOY LLEVA RAZÓN AL DECIR LO QUE DICE DEL PSOE, ESA COSA HIBERNADA, Y DEL CABALLERO SEÑOR RUBALCABA, ¿ CABE MAYOR DESATINO EN LA DIRECCIÓN DEL PSOE QUE EL QUE RAJOY PUEDA DECIR CON FUNDAMENTO LO QUE DICE DE ELLA ?
http://recortesdeprensa001.blogspot.com/
domingo, 2 de febrero de 2014
EL PPSOE SE ENZARZA
Etiquetas:
PPSOE. PP,
PSOE. RAJOY,
RUBALCABA. ESPAÑA. JAUJA.
CORTESANOS DESAFECTOS, ¡ CÓMO ESTÁ EL PATIO !
http://recortesdeprensa001.blogspot.com/
CORTESANOS DESAFECTOS, ¡ CÓMO ESTÁ EL PATIO !
La erosión de la Monarquía
Desvincular la institución de la persona del Rey sería el beneficio más notorio de la transmisión en vida de la Corona. Puede ser el principio de una recuperación de confianza bajo un nuevo titular
Santos Juliá
http://elpais.com/elpais/2014/01/29/opinion/1390995769_223759.html
1.- Nada obliga a esperar la ceremonia pública en la que el rey, máximo celebrante, se echaba a morir entre negros crespones y el llanto de la corte. Antes de que llegue el trance podría disfrutar durante unos años de la condición de emérito, como el papa que, ese sí, debe su elección a los inescrutables designios de la providencia y, sin embargo, ahí está, tan contento en su retiro.
2.- comprenderá el Rey los beneficios que para la institución, y de rechazo para la democracia, se derivarían de la transmisión en vida de la Corona.
3.- De otra manera, es muy posible que la desafección hacia la persona, convertida en hostilidad contra la institución, agudice en los próximos años la imparable erosión de la Monarquía.
http://recortesdeprensa001.blogspot.com/
CORTESANOS DESAFECTOS, ¡ CÓMO ESTÁ EL PATIO !
La erosión de la Monarquía
Desvincular la institución de la persona del Rey sería el beneficio más notorio de la transmisión en vida de la Corona. Puede ser el principio de una recuperación de confianza bajo un nuevo titular
Santos Juliá
http://elpais.com/elpais/2014/01/29/opinion/1390995769_223759.html
CORTESANOS DESAFECTOS, ¡ CÓMO ESTÁ EL PATIO !
HASTA LOS CORTESANOS MEJOR VESTIDOS ESTÁN YA PROPONIENDO QUE EL ACTUAL MONARCA PERMITA A LA MONARQUÍA CONTINUAR SIN ÉL.
EL ARTÍCULO, DESPUÉS DE HACER UN RESUMEN ALUCINANTE - NO SE LO PIERDAN-, DE LO QUE HA ESTADO SIENDO LA TRANSICIÓN HASTA AHORA, DICE:
1.- Nada obliga a esperar la ceremonia pública en la que el rey, máximo celebrante, se echaba a morir entre negros crespones y el llanto de la corte. Antes de que llegue el trance podría disfrutar durante unos años de la condición de emérito, como el papa que, ese sí, debe su elección a los inescrutables designios de la providencia y, sin embargo, ahí está, tan contento en su retiro.
2.- comprenderá el Rey los beneficios que para la institución, y de rechazo para la democracia, se derivarían de la transmisión en vida de la Corona.
3.- De otra manera, es muy posible que la desafección hacia la persona, convertida en hostilidad contra la institución, agudice en los próximos años la imparable erosión de la Monarquía.
http://recortesdeprensa001.blogspot.com/
TIEMPO DE SILENCIO
http://recortesdeprensa001.blogspot.com/
TIEMPO DE SILENCIO, (¡ VUELVE ! )
Tiempo de desolación
España sigue sin resolver el estado calamitoso de la educación superior
IGNACIO SOTELO
http://elpais.com/elpais/2014/01/24/opinion/1390566945_062043.html
DICE, SOBRE DOS LIBROS, UNO DE Clara Eugenia Núñez (Universidad y ciencia en España), Y OTRO DE Antonio Muñoz Molina (Todo lo que era sólido):
1.- La arbitrariedad del poder, que abre las puertas a la corrupción, también en el sentido del gasto superfluo, aprovecha el folklore y las tradiciones religiosas para entretener a un pueblo que no pide más que panem et circenses.
2. La España de la especulación, el dinero fácil, la corrupción social y política se convierte en “el país de los simulacros y los espejismos, el de las candidaturas olímpicas y las exposiciones universales, el de las obras ingentes destinadas no a ningún uso real sino al exhibicionismo de los políticos que las inauguraban y el halago paleto de los ciudadanos que se sentían prestigiados por ellas” (p. 53). La modernización de España termina siendo “la modernización de las apariencias”.(Antonio Muñoz Molina)
http://recortesdeprensa001.blogspot.com/
TIEMPO DE SILENCIO, (¡ VUELVE ! )
Tiempo de desolación
España sigue sin resolver el estado calamitoso de la educación superior
IGNACIO SOTELO
http://elpais.com/elpais/2014/01/24/opinion/1390566945_062043.html
DICE, SOBRE DOS LIBROS, UNO DE Clara Eugenia Núñez (Universidad y ciencia en España), Y OTRO DE Antonio Muñoz Molina (Todo lo que era sólido):
1.- La arbitrariedad del poder, que abre las puertas a la corrupción, también en el sentido del gasto superfluo, aprovecha el folklore y las tradiciones religiosas para entretener a un pueblo que no pide más que panem et circenses.
2. La España de la especulación, el dinero fácil, la corrupción social y política se convierte en “el país de los simulacros y los espejismos, el de las candidaturas olímpicas y las exposiciones universales, el de las obras ingentes destinadas no a ningún uso real sino al exhibicionismo de los políticos que las inauguraban y el halago paleto de los ciudadanos que se sentían prestigiados por ellas” (p. 53). La modernización de España termina siendo “la modernización de las apariencias”.(Antonio Muñoz Molina)
http://recortesdeprensa001.blogspot.com/
miércoles, 29 de enero de 2014
TOMAR POR CULO
http://recortesdeprensa001.blogspot.com/
TOMAR POR CULO
La reunión de los ministros de Economía de la zona euro
El exabrupto de Guindos a los periodistas
Un micro abierto capta el enfado del ministro de Economía: "Que se vayan a tomar por el culo", dijo. Posteriormente pidió disculpas
La informadora ha mencionado una posible subida de la gasolina y del IVA y la retirada de la desgravación fiscal por compra de vivienda.
http://elpais.com/elpais/2014/01/27/videos/1390839123_829706.html
http://ep02.epimg.net/elpais/videos/2014/01/27/videos/1390839123_829706_49469300_fotograma_7.jpg
TOMAR POR CULO
HACE YA TIEMPO, Y HABLANDO DE LO MISMO, CREO QUE FUE FERNANDO SAVATER EN UN PEQUEÑO ARTÍCULO EN UN PERIÓDICO, QUE INDICABA A AQUÉL AL QUE SE REFERÍA, Y QUE HABÍA ENVIADO A TOMAR POR CULO A NOSESABEQUIÉN, QUE HAY INCLUSO GENTE A LA QUE LE GUSTA.
Y ES CIERTO. MI PROPIA EXPERIENCIA, LAMENTABLEMENTE MÁS LIMITADA DE LO QUE ME GUSTARÍA, ASÍ LO CONFIRMA; SIENDO ÉSTE UN GUSTO QUE ARRAIGA TANTO EN HOMBRES COMO EN MUJERES. PUEDE QUE SU OCULTACIÓN TENGA QUE VER BASTANTE CON AQUELLA IDEA DE FREUD, SOBRE LO QUE SUPUSO PARA LA EVOLUCIÓN EL ELEVARSE SOBRE DOS PATAS, Y ABANDONAR LAS CUATRO. PERO DEJEMOS ESO.
EL CASO ES QUE YO NO LOGRO COMPRENDER LOS MOTIVOS POR LOS QUE, EL HECHO DE QUE UNA PERIODISTA LE PREGUNTE AL MINISTRO DE ECONOMÍA DEL REINO DE ESPAÑA SI SE VA A ELEVAR EL PRECIO DE LA GASOLINA, LLEVE A ESTE A MANDARLA A TOMAR POR CULO, CUANDO SE SOSPECHA Y TEME UN AUMENTO DEL IVA DE ALGUNOS PRODUCTOS Y UN INCREMENTO DE LOS IMPUESTOS ESPECIALES, COMO EL EJECUTIVO AL QUE PERTENECE HA HECHO EN EL PASADO, DESPUÉS DE DECIR QUE NO LO HARÍA.
SUPONGO QUE LO DICE EN SENTIDO FIGURADO, AL IGUAL QUE YO HE SIDO TESTIGO, Y LO SIGO SIENDO, DE QUE UNA PARTE CONSIDERABLE DE LA POBLACIÓN, CADA VEZ CON MÁS FRECUENCIA, MANDA A TOMAR POR CULO AL GOBIERNO, A RAJOY, ETC, ETC, ETC; O, DE IGUAL MANERA QUE CUANDO HA SUBIDO LA GASOLINA HE SIDO TESTIGO DE QUE, AL ENTERARSE DE ELLO, EN LA PROPIA GASOLINERA DE REPSOL QUE TENGO JUNTO A CASA, EL CABREADO CIUDADANO DICE: “QUE SE VAYAN A TOMAR POR CULO TODOS ELLOS“ . ESO SE LO HE ESCUCHADO VARIAS VECES A GENTES DESCONOCIDAS, DE LOS CUALES, POR SUS SIGNOS EXTERIORES, SE PODRÍA CONJETURAR QUE NO ESTABAN ENTERADOS DE LOS MIL NATURALES AVATARES QUE CONFLUYEN EN LA FORMACIÓN DE LOS PRECIOS DEL CRUDO POR LA OPEP. EN DEFINITIVA YO SIEMPRE HE CREÍDO QUE SU DESEO DE ENVIAR A TOMAR POR CULO SE DIRIGÍA A LOS IMPLICADOS EN LA FORMACIÓN INTERNA DEL PRECIO DE LA GASOLINA, EN LA QUE HAY UN PESO CONSIDERABLE DE IMPUESTOS, COMO CREO QUE EL SEÑOR MINISTRO DE GUINDOS SABE; Y SIENDO ELLO ASÍ, LA PREGUNTA HECHA POR LA PERIODISTA PARECE SER UN ECO PÁLIDO DE LA INQUIETUD DE LA CALLE. POR LO QUE SE PODRÍA CONSIDERAR QUE EL SEÑOR MINISTRO DE GUINDOS NOS HA ENVIADO A TOMAR POR CULO A TODOS. MUCHOS DE ESOS CIUDADANOS LE DESEAN LO MISMO.
Y EN ESTO, UNA DE LAS COSAS QUE VALDRÍA LA PENA CONSIDERAR ES LO QUE BIEN MIRADO PODRÍAMOS LLAMAR “ LA EQUIVALENCIA DE LAS PRESTACIONES”, EN EL SENTIDO DE QUE EL PUEBLO SOBERANO DESEA CON VEHEMENCIA LO MISMO QUE EL GOBIERNO, POR BOCA DEL SEÑOR DE GUINDOS, DESEA AL PUEBLO SOBERANO.
EN LOS TIEMPOS PASADOS, CUANDO ALGUNA SEÑORA PARTICULARMENTE SEÑALADA PREGUNTABA ¿PORQUÉ GRITAN?, Y LE DECÍAN QUE PORQUE NO TIENEN PAN, PODÍA RESPONDER “ PUES QUE LES DEN GALLETAS”. ESTÁ VISTO QUE LOS TIEMPOS CAMBIAN.
CUANDO DENTRO DE UNOS MESES, PASADAS LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO, SE EMPIECE A PERCIBIR QUE O LA UE HACE UNA POLÍTICA SEMEJANTE A LA QUE AHORA ANUNCIA SU CIERRE EN EE UU, O NO HAY SALIDA PARA ELLA, Y EL SEÑOR MINISTRO DE ECONOMÍA DEL GOBIERNO DE ESPAÑA, QUIZÁ, CAIGA EN DESGRACIA ( SI NO ES ANTES, ENCAMINÁNDOSE HACIA DONDE DESEA PARA OTROS), NO SE LE OCURRIRÁ DECIR LO MISMO QUE HA DICHO AHORA, SIN CONSECUENCIAS, PORQUE LE BREARÁN DESDE TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, HABLANDO DE FALTA DE RESPETO Y DE QUE EL MODO DE EXPRESAR IMPLICA UN FONDO, YA SABEN: TODO LO QUE PUEDE DECIRSE, PUEDE DECIRSE CLARAMENTE; DE LO QUE NO PUEDE DECIRSE, MEJOR NO HABLAR; PERO ESTANDO EN EL MOMENTO ACTUAL TODOS ENCARGADOS EN JALEAR AL PERSONAL Y DECIR QUE LA COSA MARCHA, NO ES COSA DE CARGARSE A UN MINISTRO QUE PERSONALIZA LAS POLÍTICAS DE INCIERTO ÉXITO Y CONTINUO MACHAQUE QUE ESTAMOS SUFRIENDO.
LOS MEDIOS HAN DECIDIDO NO HACER SANGRE CON ALGO QUE DESVELA LA SITUACIÓN REALMENTE EXISTENTE ENTRE EL PODER Y LA GENTE.
DEMOS GRACIAS A LOS MEDIOS, A LOS QUE, UNA VEZ MÁS, TAN AGRADECIDOS HEMOS DE ESTAR Y TANTO DEBEMOS, POR SU PROFESIONALIDAD, Y LO MEJOR, HASTA ENTONCES, HASTA EL LEJANO MOMENTO DE LA VERDAD, ES QUE LES ENVIEMOS A TOMAR POR CULO; SIN ACRITUD.
DE NADA.
http://recortesdeprensa001.blogspot.com/
lunes, 27 de enero de 2014
DISFUNCIONALIDAD DE LA DESIGUALDAD
LA DISFUNCIONALIDAD
DE LA DESIGUALDAD
LA COSA
TIENE SU GRACIA, PUES ES ALGO DE MANUAL, QUIERO DECIR QUE LA DESIGUALDAD MUY
PRONUNCIADA LLEVA A LAS SOCIEDADES QUE LA SUFREN A UNA SITUACIÓN INESTABLE, Y,
POR SU PROPIA NATURALEZA, MÁS PRONO O MÁS TARDE ESA SITUACIÓN TENDERÁ A
EVOLUCIONAR HACIA UNA MAYOR ESTABILIDAD. ¿ A COSTA DE QUIÉN? EN ESO LA
RESPUESTA NO ESTÁ CLARA, PERO PARECE QUE PODRÍA ADELANTARSE QUE, SI SE MANTIENE
LA DEMOCRACIA, SERÁ A COSTA DE ESA DESIGUALDAD Y QUE SI NO SE MANTIENE LA
DEMOCRACIA, SE PRODUCIRÁ UNA MAYOR DESIGUALDAD, EN AMBOS CASOS COMO TENDENCIA.
PERO LA VERDAD ES QUE CREO QUE NO SE TRATA DE ALGO MATEMÁTICO. LA DEMOCRACIA REALMENTE
EXISTENTE, QUE ES ESO A LO QUE ASÍ LLAMAMOS POR NUESDTRA ZONA, PARA ENTENDERNOS,
ES POSIBLE QUE FUNCIONE COMO UNA MÁSCARA PARA QUE LA DESIGULDAD CONTRARIA A LA
DEMOCRACIA PUEDA PASAR COMO INEVITABLE, SI SE RESPETA EL MERCADO, ETC, ETC,
ETC.
¿SOPORTARÁ
LA GENTE ESTA SITUACIÓN MUCHO TIEMPO? DEPENDE. LO PRIMERO QUE TIENE QUE HACER
ES DARSE CUENTA. COMO SEÑALA KRUGMAN EN UN ARTÍCULO QUE SE REFERENCIA MÁS ABAJO
“es difícil conseguir que un hombre entienda algo cuando su salario
depende de que no lo entienda”
¿ES
DEMASIADO OPTIMISMO, O PESIMISMO, EL QUE
RELACIONE ESTO DE LA DESIGUALDAD
CRECIENTE CON LOS ANTECEDENTES DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA, CUANDO EL REY SE VIÓ
OBLIGADO A CONVOCAR ESTADOS LOS GENERALES QUE DIERON ORIGEN AL CAMBIO DE
RÉGIEN, PARA PODER APROBAR NUEVOS IMPUESTOS A LA ARISTOCRACIA,
QUE SE RESISTÍA A ABANDORAR SUS PRIVILEGIOS?
INCLUSO
DESDE UN PUNTO DE VISTA ABSOLUTAMENTE EGOÍSTA, PERO A LARGO PLAZO, ¿ NO ES UN
SUICIDIO DE LA ARISTOCRACIA ECONÓMICA DIRIGENTE ( UNA MÍNIMA MÍNIMA PARTE DE LA
POBLACIÓN MUNDIAL, QUE SE LLEVA UN TROZO ENORME DE LO QUE HAY), BASARLO TODO EN
PÉRDIDAS DE PODER ADQUISITIVO PARA LOS TRABAJADORES, CUANDO LA ECONOMÍA ESTÁ
BASADA EN EL CONSUMO DE LOS MISMOS? POR OTRA PARTE, QUE TODOS LOS PAÍSES SE
BASEN EN LAS EXPORTACIONES, ¿ NO ES UNA MANERA SEGURA DE CAMINAR HACIA LA
GUERRA, NUEVAMENTE?
¿ QUÉ LE
HA PASADO AL TRABAJO, QUE ANTES PODÍA DAR PARA VIVIR, Y AHORA, SI CONSIGUES
ENCONTRAR UNO, PUEDE QUE NO PUEDAS VIVIR DIGNAMENTE DE ÉL?
PARA
AYUDAR A QUE SE DÉ CUENTA DE LO QUE ESTÁ PASANDO, ESE HOMBRE QUE TIENE UN
SALARIO QUE DEPENDE DE QUE NO LO ENTIENDA, EN EL PERIÓDICO EL PAÍS
DEL DOMINGO 16 DE ENERO DE 2014, APARECEN ALGUNOS ARTÍCULOS QUE NO HAY QUE
PERDERSE, EN CONCRETO SON ESTOS.
A.- EL DE PAUL KRUGMAN
Los ricos indignos
Se oculta que los
ingresos de la quinta parte de los que menos cobran bajan desde 1979 mientras
los de los más ricos suben el 186%
1.- el capitalismo estadounidense tal como está constituido
actualmente está socavando las bases de la sociedad de clase media. La realidad de la creciente
desigualdad estadounidense es crudísima
2.- Desde
finales de la década de 1970, los salarios reales de la mitad de los
trabajadores que menos ganan se han estancado o reducido, mientras que los
ingresos del 1% en lo alto de la escala casi se han cuadruplicado (y los
ingresos del 0,1% en lo más alto han crecido aún más).
3.- durante
las tres últimas décadas y más, el principal obstáculo al que se han enfrentado
los pobres es la falta de puestos de trabajo que ofrezcan sueldos decentes
4.- ¿cómo se
supone que los hijos de los pobres, o incluso de la clase trabajadora, van a
recibir una buena educación en una época en la que disminuye el apoyo que
reciben las universidades públicas y las matrículas suben? Hasta los
indicadores sociales como la estabilidad familiar son, en buena medida, un
fenómeno económico: nada se ceba tanto con los valores familiares como la falta
de oportunidades de empleo
5.- Casi
nunca vemos a los apologetas de la desigualdad dispuestos a hablar del 1%, y no
digamos ya de los que de verdad más ganan. En vez de eso, hablan del 20%
superior, o como mucho del 5%. Puede parecer que estas elecciones son
inocentes, pero no es así, porque equivalen a meter en el mismo saco a
matrimonios de abogados y lobos de Wall Street
B.- EL DE
KENNET ROGOFF
Los disparates de la ayuda
extranjera
Los donantes deben
prestar más cuidado a no interferir en los avances de los beneficiados con su
ayuda
DICE,
COMENTANDO UN LIBRO QUE LE GUSTA, SOBRE LA AYUDA INTERNACIONAL A LOS PAÍSES:
1.- demasiado a menudo, la asistencia
occidental sirve para mitigar la culpa de los donantes más que para solucionar las
dificultades de los receptores. Esto es especialmente cierto cuando la
asistencia ingenua sirve para reforzar un statu quo disfuncional.
2.- al menos
mil millones de personas en el planeta viven en circunstancias desesperadas,
similares a las imperantes hace cientos de años
3.- existe
un sorprendente paralelo entre los problemas causados por el ingreso de ayuda y
la “maldición de los recursos naturales” (o el “mal holandés”, otro nombre que
recibe en occidente): los ingresos generados en un sector económico
—habitualmente petrolero o mineral— hacen subir los precios en toda la economía
(incluido el tipo de cambio) y eliminan la competitividad de otros sectores.
Además, gran parte de esta ayuda se entrega en especie y por motivos
estratégicos, a menudo, en apoyo de gobiernos ineficaces y cleptocráticos
4.- quienes
proporcionan ayuda deben ser extremadamente cuidadosos para evitar interferir
con fuerzas políticas y sociales que, con el tiempo, pueden generar cambios
internos orgánicos y, por tanto, más duraderos.
5.- Que la
gente de muchos países africanos parezca estar peor en la actualidad que en
1960 tiene mucho más que ver con el despotismo y el conflicto interno que con
la eficacia de los programas de asistencia
C.- EL DE
SOLEDAD GALLEGO DÍAZ.
Dejando aparte el 26% de inflación, todo va bien
El
empleo parece formar parte del lenguaje económico como un elemento desconectado
DICE,
SOBRE LA SITUACIÓN EN ESPAÑA:
1.- Necesitamos una evaluación
independiente y rápida de los efectos de la reforma laboral en vigor. Necesitamos
saber qué efectos está teniendo realmente y qué consecuencias va a tener a
corto, medio y largo plazo
2.- necesitamos
evaluación de todas las políticas públicas. Una de las características más
inquietantes, y peligrosa, de la política gubernamental española, hoy y ayer,
es que no existen mecanismos establecidos, contrastados y eficaces capaces de
evaluar qué resultados ofrecen las políticas que se ponen en marcha
3.- Tenemos
que saber qué panorama se está dibujando, porque es evidente que esta crisis no
es una tormenta que cuando pase dejará lucir el sol donde siempre ha estado,
sino que haremos frente a un deterioro social formidable, una pronunciadísima
desigualdad y a centenares de miles de personas, quizá millones, que aunque
tengan un empleo seguirán bajo los umbrales de la pobreza
4.- Y
tenemos que empezar ya a preguntarnos, con datos en la mano, si todo esto no
es, en buena parte, innecesario. Porque si es así, es inmoral que no
reaccionemos.
D.- EL DE
JOSEP RAMONEDA.
Bastardos,
La
desigualdad entra en la agenda de Davos, a la vez que las felicitaciones por
los duros ajustes
1.- La Unión Europea constata que en
España tener empleo no garantiza salir de la pobreza. España sale de la
recesión como campeona europea de la desigualdad, en pugna con Letonia.
2.- La
desigualdad entra en
la agenda de Davos. ¿Por qué preocupa súbitamente la desigualdad? Si se ha
llegado a ella ha sido porque las políticas ante crisis sirvieron para
conseguir unos objetivos que ya estaban definidos previamente: declarar
obsoleto el modelo europeo de bienestar, debilitar y empobrecer a las clases
trabajadoras e introducirnos en el paradigma de la competencia global.
3.- Ahora
descubren que la desigualdad es ineficiente y que puede socavar la credibilidad
del sistema. Cuando, como ocurre en España, el nivel de devaluación de los
salarios y de precariedad del empleo, gracias a la reforma laboral, es tan
grande que tener trabajo ya ni siquiera es garantía para una vida digna, ¿cómo
se legitima un sistema fundado sobre la promesa de la redención por el
esfuerzo?
4.- ¿Por qué Gamonal, un conflicto local, ha tenido
tanta repercusión pública? Por su carácter indiciario: el malestar es tan
grande que la mecha puede prender en cualquier momento, por la causa más
inesperada. Y porque la crisis está poniendo en evidencia los manejos y
complicidades entre política y dinero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)