viernes, 24 de mayo de 2013

 
 
LA SITUACIÓN EN SIRIA


Fabrice Balanche, profesor de la Universidad Lyon 2 y director del Grupo de Innvestigaciones y Estudios del Mediterráneo y Oriente Medio de la Maison de l’Orient:
parece que en diciembre de 2012 el régimen sirio utilizó gas contra un bastión rebelde en Homs. Pero todavía no tenemos pruebas. Estados Unidos y Reino Unido afirman que tienen pruebas de que el Gobierno sirio ha utilizado armas químicas pero recordemos que ya habían utilizado este argumento como pretexto para la intervención en Irak en 2003

 
 

LA IMPOSIBILIDAD ACTUAL DE UN EJÉRCITO EUROPEO



LA IMPOSIBILIDAD ACTUAL  DE UN EJÉRCITO EUROPEO


Jean-Pierre Maulny, director adjunto del Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas de Francia (IRIS):

“Las cosas son un poco más complejas porque para tener un Ejército europeo hay que tener una política exterior común. Cuando Naciones Unidas reconoció a Palestina, los Estados europeos se dividieron. Ya estaban divididos también por el reconocimiento de Kosovo. Así que de momento no tenemos una verdadera política exterior común. Después hace falta tener una concepción común del uso de las fuerzas armadas y aquí podemos poner el ejemplo de Mali donde intervienen los franceses y no hay otro país europeo allí, a pesar de que hay un apoyo logístico de una serie de socios europeos.
Hay otros ejemplos muy prácticos

HOLLANDE Y MERKEL, PAREJA EN CRISIS.



HOLLANDE Y MERKEL, PAREJA EN CRISIS.


Jan Techau, Director para Europa de la Fundación Carnegie:
Creo que el lado francés de la relación franco – alemana es mucho más importante que el alemán. Incluso si cambiase el gobierno en Alemania y tuviéramos un canciller social demócrata, que parece poco probable ahora, pero que no es totalmente imposible, la política alemana no cambiaría sustancialmente. Es más importante que Francia tenga sus reformas internas bajo control y encuentre una dirección económica más realista


 
 

jueves, 23 de mayo de 2013

EL FIN DEL ELLOS Y LA SOBERANÍA





El gobierno de los otros
En un mundo interdependiente se han acabado los espacios delimitados de la soberanía: hemos de acostumbrarnos a que nos digan lo que tenemos que hacer. Pero con criterios de reciprocidad y deliberación

Daniel Innerarity

http://elpais.com/elpais/2013/05/08/opinion/1368039909_100647.html


LA DESAPARICIÓN DEL ELLOS ( Y DE LA SOBERANÍA )